Así se vivió la final de temporada de la TC 2.000 Colombia

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/11/2021 - 11:08
El TC 2000 llegó a su final. En la categoría mayor Hugo Fajardo y Andrés Felipe Ceballos a bordo del Volvo, fueron los campeones. En junior, el título se fue para Antioquia. Las academias también tuvieron a los mejores de la temporada. Dramática resultó la definición del TC 2000 Colombia en el Autódromo de Tocancipá. Problemas mecánicos en el mini de Leyton y Jaramillo, la salida de pista de Lucas Medina y el impecable trabajo de la dupla Fajardo y Ceballos. Puedes leer: Habitantes de Suba se quejan por desmonte de rutas provisionales El bogotano Andrés Sayago con su tercer lugar, se consolidó como campeón de novatos. En el TC junior la victoria fue para el capitalino William Álvarez en el Cruze, pero el título se fue para Antioquia en las manos de Ricardo Reyes. Las academias también entregaron a sus campeones. En la clase a Niko Fondrini defendió su primer lugar mientras que en la clase b, Molthon Álvarez y Julio Wittingham en el Mazda, se quedaron con el título. Te puede interesar: Disfruta de diferentes planes que podrás hacer en Bogotá Bandera a cuadros para la temporada 2021. Compitieron más de 100 tripulaciones. Emociones de principio a fin se vivieron en el autódromo y en las pantallas de Capital, el canal oficial del automovilismo colombiano. https://youtu.be/lGbJLmfrBAY Leer también: 20 puntos de alumbrado navideño en Bogotá
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t