Así se vivió la gran final de temporada de la TC 2000 Colombia

Diseño sin título
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 27/11/2021 - 13:30
Capital transmitió este 27 de noviembre la sensacional fiesta a motor que significó el final de temporada de las categorías TC 2000, TC Junior, TC Clase A, TC Clase B y TC Clase C. Desde el Autódromo de Tocancipá se vivieron las emociones finales del calendario 2021 de los campeonatos de carros más importantes del país. Allí se vio la coronación de Felipe Ceballos y Francisco Fajardo en la categoría TC 2000, de Nicolás Fondrini en la TC Clase A y de la dupla Wittinghan-Álvarez en la TC Clase B. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/652779562764039/

TC 2000

Los primeros 90 minutos definieron la categoría TC 2000 que tenían a Felipe Ceballos y Francisco Fajardo del Volvo # 8 y a Julián Jaramillo y Nicolás Leyton del Mini #71 peleando cabeza a cabeza. Aunque otros cinco equipos también soñaban con la victoria del campeonato, finalmente fueron los del Volvo los que salieron ganadores. Andrés Rodríguez fue el vencedor de la jornada. https://twitter.com/CanalCapital/status/1464673372344889358

TC Clase A

Más adelante, 15 de los 25 carros de la Clase A que compitieron tenían opción de título. La gran habilidad le dio el título de la categoría a Nicolás Fondrini del Chevrolet #51, quien no logró el podio de la última carrera, pero sí los puntos necesarios. El ganador de la carrera fue Aldemar Carvajal. https://twitter.com/CanalCapital/status/1464690946566725640 Además de las victorias de Fondrini y Carvajal, las maniobras peligrosas, las estrelladas y el aceite en la pista mantuvieron la tensión de la carrera. https://twitter.com/CanalCapital/status/1464683871409213443

TC Clase B

Los líderes y favoritos en la Clase B, la dupla Wittinghan-Álvarez, del Mazda #118, consiguieron su objetivo y se alzaron con el título. Por su parte Luis Sosa fue el vencedor de la jornada. https://twitter.com/CanalCapital/status/1464703763466403843 Si quieres repetir la carrera, te dejamos el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Sq13CKBuHaY
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t