Así será la celebración del Día de la Niñez en el Jardín Botánico

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 30/04/2022 - 06:07
Para celebrar este día con los más chicos, el Jardín Botánico de Bogotá ha preparado una programación especial para que niñas y niños de toda la ciudad participen y se diviertan en su día. La cita es hoy, sábado 30 de abril, en el horario de la mañana, desde 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. ¿Quieres participar? Debes comprar la entrada en la taquilla del Jardín. Recuerda que niños y niñas menores de 5 años no pagan, después de esa edad, el costo de la entrada es de $5.000. Por otro lado, si quieres entrar al Tropicario, le entrada tiene un costo extra de $5.000 para todas las edades. https://twitter.com/JBotanicoBogota/status/1519680431515389954?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1519680431515389954%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fque-hacer%2Fambiente%2Fdia-de-la-ninez-celebra-con-actividades-en-el-jardin-botanico Leer también: ¿Dónde podrás tomarte la prueba gratuita de COVID – 19, hoy 30 de abril?
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t