Así viven los bogotanos el Día sin Carro y sin Moto 2018

sin-carro-min
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 01/02/2018 - 05:19
Miles de ciudadanos se movilizan a pie y en bicicleta en el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá que se desarrolla este jueves en una jornada que contempla actividades como regalos para la ciudad, valoraciones en salud, caravanas en bicicletas y recorridos graffiti. Para este día, la Alcaldía de Bogotá preparó más de 550 kilometros de ciclovía y cicloruta para facilitar la movilidad de los ciudadanos que habitan en la capital colombiana. Además se llevan a cabo actividades especiales de homenaje al peatón. Lea también: TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE DÍA SIN CARRO ESTE JUEVES EN BOGOTÁ Durante el desarrollo de esta jornada, la Secretaría de Ambiente adelanta monitoreo de control de vía en diferentes localidades, así como de la calidad del aire y los niveles de ruido. El Día sin Carro y sin Moto busca estimular el uso de transportes alternativos al vehículo particular y se extenderá hasta las 7:30 p.m. Lea también: EL 1 DE FEBRERO HABRÁ NUEVA JORNADA DE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO https://twitter.com/Bogota/status/959037971444924416 https://twitter.com/sgeneralbogota/status/959034388704124928 https://twitter.com/CanalCapital/status/959073752901410817 https://twitter.com/CanalCapital/status/959058959905775616 https://twitter.com/CanalCapital/status/959040617488711680    

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t