Asiste a los mercados campesinos este domingo, 13 de noviembre, en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 13/11/2022 - 06:19
Los mercados campesinos son una iniciativa del Distrito para que los productores de alimentos locales puedan ofertar sus productos a la ciudadanía. Esto impulsa la economía e incentiva la compra de productos orgánicos. En Capital te contamos los puntos habilitados para este domingo, 13 de noviembre. En los mercados campesinos encontrarás una gran variedad de productos lácteos, café, frutas, verduras, hortalizas, entre otros productos de calidad. Entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m. podrás antojarte y llevar a casa los mejores productos, a buen precio y sin intermediarios. Todos estos alimentos son cultivados por manos campesinas en zonas rurales de Bogotá. Te puede interesar: Disfruta de la ciclovía este domingo y lunes festivo https://twitter.com/DesarrolloBta/status/1591763557783404546?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1591763557783404546%7Ctwgr%5E131f22205a0c8825ccd2626d16bc4c497ad40615%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fdesarrollo-economico%2Fdonde-hay-mercados-campesinos-este-domingo-13-de-noviembre-bogota

Puntos de ubicación de los mercados campesinos

  • Parque J Vargas: (Parque Salitre III sector) carrera 24 con carrera 54.
  • Timiza sector I: carrera 72 # 40c -17 sur.
  • Barrio Egipto: carrera 4 este # 10-02.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t