Autoridades colombianas monitorean la frontera con Venezuela

Autoridades colombianas monitorean la frontera con Venezuela
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 30/04/2019 - 08:03
Con el fin de garantizar la seguridad de los municipios fronterizos, los Puestos de Mando Unificados de Frontera ubicados en las ciudades de Cúcuta, los departamentos de La Guajira y Arauca, así como diversas entidades nacionales y locales, se reunieron este martes en la Sala de Crisis Nacional de la UNGRD, para monitorear las posibles afectaciones que se puedan presentar por las manifestaciones en Venezuela. “Hasta el momento, según el reporte de orden público en frontera y de flujos migratorios en los puntos habilitados, no se presenta novedad especial”, informó en un comunicado de prensa la UNGRD. Las autoridades señalaron que los exmiembros de seguridad venezolanos que se encuentran en Colombia con solicitud de Refugio se acercaron a dos de los puentes fronterizos para estar a la expectativa de cualquier situación. “La Fuerza Pública colombiana, Migración Colombia y Cancillería les solicitó retornar a sus sitios de estancia”, informó la UNGRD. Lea también: Tanqueta militar arrolla a varios manifestantes en Caracas
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t