Frontera con Venezuela reabrirá el próximo 26 de septiembre

Venezuela
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 09/09/2022 - 11:12
Con el objetivo de reanudar las relaciones entre Colombia y Venezuela, el presidente Gustavo Petro anunció que la frontera se abrirá el próximo 26 de septiembre.  A partir de ahora, se acordará una regulación para facilitar el tránsito entre los dos países.  Lee también: Continúan los bloqueos en El Guavio: no hubo acuerdo con manifestantes A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro hizo el anuncio oficial.  https://twitter.com/petrogustavo/status/1568239842470887431 El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, también celebró el reinicio de la cooperación entre ambos países. 
“Me alegra mucho anunciar que a partir del #26Sep daremos apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia. Además, reanudaremos los vuelos entre Caracas - Bogotá y Valencia - Bogotá. El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos, inician con buen pie”, se lee en la cuenta de twitter del presidente de Venezuela. 
Te invitamos a leer: Autoridades de Soacha, Ciudad Bolívar y Bosa trabajan en sus zonas de frontera Mira la nota completa: https://youtu.be/7N1dSMXC0Ww
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t