Autoridades desmantelaron cinco fiestas clandestinas en Engativá y Suba

reunión clandestina
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 01/02/2021 - 06:40
En la noche del viernes 29, sábado 30 y en la madrugada de este domingo 31 de enero de 2021, las autoridades intervinieron cinco reuniones clandestinas. En el barrio Boyacá Real, de la Unidad de Planeamiento Zonal -UPZ, se encontraron dentro de un establecimiento de comercio cerca de 15 personas consumiendo licor sin el manejo de medidas de bioseguridad y violando las normas. Otro caso se registró en una casa del sector El Muelle, donde 20 personas departían en una fiesta familiar y entre los asistentes estaban varios menores de edad. Luego de que las autoridades les hicieron un llamado de atención desde el altavoz de una de las patrullas, apagaron las luces y el sonido. También registraron un local en la UPZ Ferias en donde varias personas al notar la presencia de la Policía salieron minutos antes, pero al hacer la inspección se encontraron botellas de licor en las mesas. Los otros eventos fueron en un billar y una gallera que funcionaban, con más de 40 personas, en la localidad de Suba desde la noche del viernes 29 de enero. Estos operativos se realizaron en conjunto entre la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá, Bomberos, la alcaldesa local de Engativá, Ángela María Moreno Torres, el alcalde local de Suba, Julián Moreno Barón, la XIII Brigada del Ejército y Gestores de Convivencia. https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1355870338874281992 [embed]https://www.youtube.com/watch?v=bwgZccEL9rI&ab_channel=CanalCapitalBogota[/embed]  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t