Desde China llegó el primer vagón del Metro de Bogotá

primer vagón del Metro de Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 20/10/2022 - 11:37
Tal y como lo había anunciado el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, antes de finalizar el 2022 llegó a Colombia el primer vagón del Metro de Bogotá. Así lo confirmó la misma alcaldesa Claudia López, quien a través de sus redes sociales dio a conocer la noticia, al tiempo que anunció que en diciembre próximo los ciudadanos podrán verlo en inmediaciones al parque Simón Bolívar. Te puede interesar:En Bogotá se han atendido 266 emergencias por lluvias entre septiembre y octubre de 2022 https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1583042722063036416   Luego de viajar 65 días por mar desde el Puerto de Trajín, en China, el vagón arribó al Puerto de Barranquilla, el cual hará parte de la primera línea del transporte público de la ciudad. La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, indicó que en diciembre estará abierto al público frente al parque Simón Bolívar.  Aquí informe completo: https://youtu.be/O56jWT4PH-s
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t