Bogotá dará acceso gratuito a preescolar de tres grados

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 25/01/2021 - 09:12
Más de 40 veces fue presentado en el Concejo de Bogotá un proyecto para que las niñas y niños de la ciudad tuvieran acceso gratuito al preescolar de tres grados en los colegios públicos. Después de tanto existir, ya es una realidad. Este es uno de los últimos acuerdos sancionados en diciembre por la Alcaldía de Claudia López. El documento señala que niños y niñas de 3 a 6 años, considerada con la edad preescolar, tengan acceso gratis a esos estudios. Propuesta en la que su autor había insistido desde 2008. Puede interesarte: Así fue el regreso a clases de los colegios públicos de Bogotá
"El beneficio a la niñez con la cual se ha mantenido una deuda histórica, incluso a partir de la ley 115 de 1994 que estableció que desde esa fecha se fuese implementando el preescolar de 3 grados", cuenta Celio Nieves el concejal proponente.
La edad preescolar es considerada por expertos no una etapa de gran desarrollo social, físico, emocional, cognitivo y de lenguaje, en este caso, también ofrece equidad para los niños de escasos recursos: https://www.youtube.com/watch?v=h9yOSuNyyK4&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t