Bogotá, con el mayor índice de donación de sangre

donar-sangre
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 21/01/2019 - 09:55
[frase]
  • Tras el ataque a la General Santander, ciudadanos se acercaron a donar sangre.
  • Capital Noticias recordó la importancia de donar sangre para salvar vidas
[/frase] Aunque donar sangre es una buena muestra de solidaridad, no debe ser solo ante las tragedias, eso advierten las autoridades de salud. "No es deseable que tenga que ocurrir hechos tan lamentables como lo que ocurrió el jueves pasado para que la gente salga espontáneamente a donar sangre aunque reconocemos ese sentido de solidaridad, la sociedad debe entender la importancia de donar permanentemente", dijo el doctor Bernardo Camacho, director del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud. https://www.youtube.com/watch?v=Qz8rTooDNIg El experto contó a Capital Noticias cuáles cuál es el panorama del Banco de Sangre de Bogotá. "Bogotá en general es la ciudad con el mayor número de índice de donación de sangre. En Bogotá aproximadamente donan sangre 35 personas por cada mil habitantes (...) suerte que Bogotá tiene un indice de donación de sangre importante, es el mal alto del país", manifestó el doctor Camacho. La Secretaría de Salud a diario dispone puntos para que los ciudadanos se acerquen y contribuyan con esta acción social. Tenga en cuenta que para donar usted debe ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad, pesar más de 50 kg y registrar un índice de masa corporal (IMC) mayor de 19, esperar por lo menos cuatro meses desde la última donación, entre otros. Por: Catherine Solanilla.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t