Bogotá implementará plataformas de logística para la distribución de mercancías

Terminal de transporte del sur
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 07/11/2022 - 03:43
En la capital inicia la implementación de plataformas logísticas para la distribución de mercancías. La primera está ubicada en la Terminal del Sur y espera despachar cerca de 4.524 toneladas de mercancía al año para ayudar a reducir el impacto en la movilidad de la capital.  Lee también: Zonas de Parqueo Pago cumplen un año de servicio en Bogotá Esta iniciativa nace como una contribución a la movilidad de Bogotá.
“Las plataformas logísticas son espacios donde se produce consolidación y desconsolidación de mercancía. La de la Terminal de Transporte del Sur tiene 350 metros, atiende al día 33 vehículos y tiene como objetivo hacer la distribución urbana a más de tres localidades de la ciudad para repartir a más de 9.500 tenderos”, explicó Ana María Zambrano, gerente de Terminal de Transporte de Bogotá. 
De acuerdo con Zambrano, este proyecto también busca ayudar a mejorar las condiciones ambientales de la ciudad. 
“Estamos ahorrándole a la ciudad 53 toneladas de CO2 gracias a este proyecto. Beneficiando a los mismos colaboradores porque los conductores que trabajan en este lugar viven en esta localidad”, agregó Ana María Zambrano.
Con el objetivo de descongestionar las vías capitalinas, la operación se realiza de noche.
“Buscamos que se reduzcan, en cada viaje, 11 kilómetros de recorrido. En el periodo que se ha tomado esta apuesta hasta el momento, hemos ahorrado 5.000 kilómetros del total de los recorridos que se producen en la ciudad”, comentó Óscar Julián Gómez, subsecretario de Política de la Movilidad. 
El sur de la ciudad cuenta con la mayor población de conductores de vehículos de última milla. 
“Me parece muy bueno porque estamos ahorrándonos bastante tiempo. En mi caso me queda muy cerca a la casa y estamos descongestionando la ciudad”, manifestó Saúl Quintero, conductor.
En los próximos meses esperan expandir en otras zonas de la ciudad las plataformas para generar una mejor logística urbana.  Te invitamos a leer: Participa y lleva tus residuos especiales a la jornada de Reciclatón Mira el informe completo en: https://www.youtube.com/watch?v=RLk3UWuUmNc
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t