Bogotá, la base del desarrollo económico y de la industria de Colombia

Bogotá base del desarrollo económico
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/08/2020 - 11:34
En Noticias Capital celebramos el cumpleaños 482 de Bogotá, la ciudad que ha sido una ciudad hospitalaria con todos los que la visitan o han decidió quedarse en ella. Una de sus características ha sido el crecimiento económico para la región y el país. Bogotá ha tenido importantes cambios, que le han permitido ser la base del desarrollo de la industria de la Nación. Lee también: DIAN facilita elaboración de la declaración de renta sugerida Entre sus fortalezas está el que ha sido el mayor centro de acopio y de transformación de productos agropecuarios, por lo tanto, es el formador de precios. Esta actividad no tenía su centro de operaciones en Corabastos como sucede actualmente. También ha sido el centro financiero y de servicios del país por excelencia, pero se destaca por su actividad comercial, que años antes se realizaba en la calle. Bogotá es una ciudad atractiva para seguir invirtiendo, especialmente en esta época de recreación económica, la razón es el tamaño del mercado. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=-ArbfQ1cGqc
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t