Soacha tendrá su primera empresa pública

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 10/08/2021 - 12:08
La Alcaldía de Soacha, con la aprobación del Concejo Municipal, creará una empresa pública que busca elaborar proyectos propios de tipo comercial e industrial para recaudar mayores recursos. Actualmente, todos los servicios prestados en el municipio son garantizados por empresas privadas o de Bogotá. El Concejo de Soacha aprobó el Proyecto de Acuerdo 019 del 2021 que autoriza la creación de una empresa pública para Soacha, se trata de Epuxua, un organismo con autonomía administrativa que será creado con fondos públicos en un 100 %. Véase también: Alertan posible colapso por estado del puente peatonal del León XIII en Soacha
“Es una empresa pública que tiene varios servicios y que busca, primero, generar dividendos hacia el municipio, segundo, buscar el desarrollo social que ha venido necesitando durante muchos años y que por medio de todas estas líneas de acción: medio ambiente, servicios públicos, infraestructura, movilidad, entre otras, va poder atender todas estas necesidades”, sostuvo Hernán Soto, ponente del Proyecto de Acuerdo.
Con la constitución de esta empresa, la Alcaldía buscará garantizar que los servicios públicos, necesarios para la comunidad, cuenten con un recaudo total para el municipio, pues actualmente empresas privadas y públicas de otras ciudades se quedan con el gran porcentaje de las ganancias. Véase también: Alcaldía de Soacha revive el proyecto Cazucable La empresa quedará constituida formalmente a inicios de 2022 y la Alcaldía proyecta ejecutar diferentes proyectos en pro del desarrollo de la ciudad. https://youtu.be/rJ1bTFw5Fd8
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t