Bogotá tiene una nueva sala de lectura especializada en género y cuidado

Diseño sin título - 2022-11-16T161120.628
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 16/11/2022 - 11:11
El próximo 17 de noviembre, entrará en funcionamiento una nueva Sala de Lectura Manzana del Cuidado, situada en el centro de Bogotá. El espacio alternativo será operado por la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, y contará con más de mil recursos especializados para que personas cuidadoras, padres y jóvenes construyan una reflexión y diálogo en torno a roles de género y labores de cuidado de familia.
“Con este nuevo espacio para la cultura escrita, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se sigue integrando con el Sistema Distrital del Cuidado. Los esperamos, tenemos una programación cultural para todos y la podrán consultar a través de la página web: www.biblored.gov.co”, dijo Rafael Tamayo, director de BibloRed.
La inauguración será este jueves, 17 de noviembre, en la carrera 6 #14-98, piso 4. https://www.youtube.com/watch?v=ScNGnvXLTlI&ab_channel=Capital Leer también: Semifinales del torneo División Avanza se transmitirán por las pantallas de Capital
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t