Capturan a una familia dedicada al hurto en TransMilenio

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 12/05/2022 - 11:56
De acuerdo con las autoridades, fueron capturados los miembros de un núcleo familiar que se dedicaban a robar en TransMilenio bajo la modalidad de cosquilleo. La banda se camuflaba entre la congestión de los usuarios para saquear los bolsillos de sus víctimas. Fue capturada una familia que se dedicaba a robar en TransMilenio bajo la modalidad de cosquilleo, se camuflaban entre la congestión de los usuarios para saquear los bolsillos de sus víctimas. Te puede interesar: La estación de TransMilenio del Virrey volvió a entrar en funcionamiento La banda estaba conformada por la madre, su hijo y la nuera que, en la tarde de este miércoles, 11 de mayo, habían perpetrado un atraco, sin embargo, la víctima informó a las autoridades que lograron capturarlos. Según la policía, los tres de los sindicados tienen antecedentes judiciales.
“Se logra la captura de dos mujeres y un hombre. En este caso se tiene que todos son familiares, son cercanos, son del mismo núcleo y que han tenido otras capturas por estos mismos delitos”, informó Jader Llerena, oficial de inspección de la Mebog.
https://youtu.be/OTgDey5a0hk  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t