Cayó la banda ‘Los piscianos’: fabricantes de drogas sintéticas en Kennedy

Diseño sin título (67)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 19/05/2022 - 11:37
El grupo delincuencial conformado por jóvenes que se dedicaban a fabricar sustancias psicoactivas fue desarticulado.  De acuerdo con las autoridades, los delincuentes falsificaban fórmulas médicas para comprar insumos en farmacias y veterinarias.  ¿Cómo operaban? En cocinas caseras funcionaba una de las mayores distribuidoras de drogas sintéticas en Bogotá, que fabricaban tusi, lsd, éxtasis y también comercializaban marihuana, además, tenían la intención de compartir sus fórmulas con universitarios, para aumentar sus ganancias.
“El primero aprendió por internet y fue replicando la receta, una receta desde el punto de vista criminal, exitosa y que permitió que otros le empezaran a aprender y empezaran a cocinar desde sus casas”, contó el director de la Fiscalía seccional de Bogotá, José Martínez.
La banda integrada por jóvenes que no superan los 25 años y en su mayoría eran universitarios, generaban tres millones de pesos al día, lograban fabricar 100 gramos de tusi en esas 24 horas.
“Ellos conseguían los medicamentos psiquiátricos en las droguerías, con fórmulas médicas falsas”, dijo un investigador del CTI.
El valor de las dosis comercializadas oscilaba entre los 70 mil y 150 mil pesos dependiendo de la zona. Enfocaban sus ventas en bares, fiestas nocturnas y parques de la ciudad.
“Esta es una mezcla mortal si viene con otros componentes como lo hacían el consumo en las fiestas de la ciudad. Consumían éxtasis, tusi, lsd, la persona pierde toda su noción del tiempo”, mencionó un investigador del CTI.
Con labores de inteligencia se ubicaron las cocinas en Mandalay, Castilla, Santa Catalina, Pio XII, Valladolid, Tintal y Banderas, en Kennedy. Cinco de los seis capturados aceptaron los cargos. Las autoridades elevaron el llamado a no consumir estas sustancias, que tienen un mayor riesgo siendo fabricadas de esta manera, pues generan daños en el estado de salud de las personas y tienen la capacidad de producir un colapso en el sistema nervioso. https://youtu.be/-PUWHHdh7pk También te puede interesar: Un joven asesinó a su mamá y a su abuela en Kennedy
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t