Cerca de 1.000 manifestantes hicieron presencia en el monumento a Los Héroes

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/07/2021 - 14:47
Integrantes de grupos de Primeras Líneas de la capital, jóvenes artistas y miembros de la Minga Indígena, procedentes del Cauca, se congregaron en el monumento a Los Héroes. Este sitio de la ciudad ha sido característico porque rinden homenaje a las personas fallecidas desde el 28 de abril cuando empezaron las protestas en el país. Lee también: Balance de las manifestaciones de este 20 de julio en Bogotá Justo al frente del monumento Los Héroes, se encuentra Flores, como la conocen los jóvenes manifestantes, ella es líder mediadora de estas últimas jornadas de manifestaciones entre jóvenes y las autoridades. Te puede interesar: Reporte de la Policía sobre nueva jornada de manifestaciones en Bogotá Desde su trabajo nos contó cómo pretende reivindicar la memoria de los jóvenes que han fallecido en las manifestaciones. https://www.youtube.com/watch?v=Kx1PAv4a3Ew En medio de esta jornada, cientos de flores adornaron los andenes y las 75 coronas que los mismos jóvenes de las primeras líneas elaboraron como forma de reivindicación con las victimas que han dejado las protestas.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t