Padres de familia protestaron al norte de Bogotá exigiendo rutas escolares para sus hijos

RUTAS BOGOTÁ 2
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 31/05/2022 - 11:12
En la localidad de Barrios Unidos, los padres de familia aseguran que llevan más de 6 meses esperando la asignación de rutas escolares para sus hijos. Algunos viven en otras localidades y, según informan, los menores se encuentran en riesgo mientras se trasladan a estudiar. Desde tempranas horas, padres de familia se citaron en la Calle 80 con Carrera 24 para protestar exigiendo rutas escolares para sus hijos. Te puede interesar: Avances en el esclarecimiento de denuncias de abuso sexual en colegios de Bogotá Con bloqueos en la vía, generaron caos en la movilidad de los capitalinos que se dirigían hacia sus trabajos en TransMilenio, quienes tuvieron que bajarse de los articulados y caminar por horas para lograr llegar a tiempo a sus destinos.  
“Vengo caminando desde Paloquemao, desde las 7:00 de la mañana que se trancó y vieron que había manifestaciones”, sostuvo Cielo Céspedes, ciudadana afectada.  
Quienes se transportaban en vehículos, también se vieron afectados.
“Las afectaciones por el trancón han sido grandes y realmente la gente tiene que caminar, bajarse de las estaciones y el trancón de motos y carros es grandísimo”, dijo Jorge Alejandro, ciudadano afectado.
Sobre las 9:30 de la mañana, los padres de familia levantaron el bloqueo y se desplazaron hacia el Colegio Juan Francisco Berbeo, donde continuaron con las protestas.  Véase también: 108 equipos de laboratorio fueron entregados a cuatro colegios públicos de Bogotá
“Ya hablamos con el coordinador de rutas y nos dijo que las rutas ya estaban, que ya estaban las monitoras, pero que no hay buses”, denunció Clara Pedroza, madre afectada.
Los padres aseguran que llevan cerca de 6 meses a la espera de los colectivos, los cuales darán solución a los problemas que enfrentan los estudiantes cuando se desplazan de su casa al colegio.
“Nosotros vivimos en Suba y los niños necesitan la ruta para poderse transportar, para poder estudiar”, manifestó Flor Torres, madre afectada.
Los padres de familia esperan que, con estas protestas, las entidades encargadas les brinden una solución, de lo contrario, aseguran que seguirán realizando bloqueos. A esta hora se adelanta una mesa de diálogo con los padres líderes de la protesta y la Secretaría de Educación. Ellos continúan a las afueras del colegio esperando la respuesta desde Barrios Unidos. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/3X9I660vamo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t