Cerca de 60 viviendas están en riesgo de deslizamiento en Soacha

SOACHA 7
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 30/06/2022 - 10:47
En Soacha varios sectores continúan en riesgo de deslizamiento por cuenta del invierno, la comunidad reportó una nueva emergencia en el barrio Loma Linda. Son 60 familias las que se encuentran en riesgo por el posible deslizamiento de esta montaña y el agrietamiento de la tierra. Al menos 300 personas viven en este lugar con el temor de que en cualquier momento se venga abajo la montaña por las fuertes lluvias. Las familias exigen reubicación para desalojar el lugar.
“El terreno está cediendo mucho, entonces nosotros lo que pedimos es una ayuda urgente para mitigar el arreglo de algunas cosas que se dañaron”, pidió Jacobo Molina, habitante afectado.
Incluso, algunos ciudadanos ya han empacado sus pertenencias por el temor a que la montaña arrase con sus viviendas.
“Los techos se nos levantaron, tuvimos que salir corriendo para acomodarlo, le puse tablas para ver si teníamos más seguridad, pero la tempestad nos levanta hasta las tablas”, narró Ana Bermúdez, habitante afectada.  
La comunidad también afirma que tiene otros problemas sociales que no son atendidas por las autoridades. Véase también: Más de 1.700 situaciones de riesgo se han presentado en Bogotá por la ola invernal
“Nosotros necesitamos ayuda porque esta loma se nos está viniendo encima. Nosotros no tenemos para donde ir. Nosotros somos personas desplazadas, algunas no tenemos trabajo por la pandemia”, sostuvo Constanza Parra, lideresa comunal.
Por su parte, la oficina de Gestión del Riesgo afirmó que se encuentra visitando cada una de las emergencias para atender a las poblaciones. La emergencia que se presentó en el barrio Villa Esperanza, de momento ya fue controlada. Sin embargo, la CAR se encuentra estudiando la espuma tóxica para determinar su origen. Recuerda que para reportar alguna emergencia en Soacha se puede comunicar al número 3027196906. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/4uFeqljmQ7E
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t