Cinemateca de Bogotá tendrá una nueva sala virtual

Mié, 27/05/2020 - 15:04
El público podrá comprar las boletas a través del sitio web de la cinemateca distrital en https://www.cinematecadebogota.gov.co/
https://youtu.be/hLXeZhHpF3c
Allí podrá acceder a una lista de títulos del séptimo arte nacional que invitan a viajar por distintos territorios y realidades de nuestro país, es el caso de Homobotanicus de Guillermo Quintero, Días de la ballena de Catalina Arroyave y La fortaleza de Andrés Torres, que permanecerán en la cartelera durante dos semanas como parte de la franja permanente de cine colombiano.
El público podrá comprar las boletas a través de la página web de la cinemateca, por un valor de $5.000 pesos, que le dará acceso a dos funciones de la misma película, hasta el 31 de mayo.
Conéctese desde cualquier lugar del país con la cinemateca de Bogotá en sala virtual y siga la programación habitual desde la página web y redes sociales.
Noticias relacionadas
laura.cano
¡Agéndate! Planes imperdibles en Bogotá para hacer con los más chiquis de la casa
05 Marzo 2025
practicante
Primera Cinemateca al Parque 2025: cine y actividades para toda la familia en Bogotá
28 Enero 2025
davidbautistavideos
¡Cinemateca de Bogotá cumple 53 años!: Habrá cine gratis el 10 de abril
09 Abril 2024Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t