Comerciantes reportan desaceleración en sus ventas en octubre

Imagen tomada de San Victorino Bta en Facebook
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 10/11/2016 - 19:00

Las ventas de los comerciantes minoristas en Colombia mostraron una desaceleración durante octubre, debido a la cautela de los consumidores en medio del deterioro en el panorama económico, reveló el viernes un informe del principal gremio del sector.

El número de comerciantes que reportó un aumento en sus ventas en octubre disminuyó a un 32 por ciento en octubre, frente al 33 por ciento en septiembre y al 37 por ciento en igual mes del año pasado, precisó la encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco.

Mientras, los que reportaron una caída en las ventas aumentó a un 23 por ciento en octubre, desde un 19 por ciento en el mes previo.

"Hay al parecer mucha cautela entre el público consumidor ante eventualidades de quedarse sin trabajo o ver reducidos sus ingresos para el fin de año", explicó el reporte. "También el mercado ha sentido una reducción en la demanda por crédito de consumo".

El Banco de la República estima que la cuarta economía de América Latina se expandirá alrededor de un 2 por ciento este y el próximo año, por debajo del 3,1 por ciento en el 2015.

Según Fenalco, los datos muestran una marcada desaceleración en las ventas de bienes de consumo durable como los vehículos, los muebles, electrodomésticos, y en general equipamiento del hogar. 

*Texto tomado de Reuters

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t