Concierto en homenaje a Francisco de Roux y a la Comisión de la Verdad en Bogotá

Sin título-1
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 26/08/2022 - 13:52
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, los hijos e hijas de la paz y la Filarmónica de Mujeres realizarán un concierto en homenaje a la labor de Francisco de Roux y la Comisión de la Verdad. Los hijos e hijas del Acuerdo de Paz se toman la Iglesia de San Ignacio, en el centro de Bogotá, para hacer un reconocimiento, a través de la música, de la incansable labor de la Comisión de la Verdad, liderada por Francisco de Roux.
“Queremos hacer un homenaje al importante trabajo de estos años que ha hecho la Comisión de la Verdad, donde ha reflejado a través del Informe Final el testimonio de las víctimas del conflicto armado y social en Colombia”, sostuvo David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
También se presentará la Filarmónica de Mujeres bajo la dirección de la maestra Paola Ávila en representación de las hijas, madres y abuelas de las víctimas del conflicto armado.
“De esta manera, la Orquesta Filarmónica de Bogotá quiere aportar al proceso de paz y a este informe que, aunque sea doloroso, representa una oportunidad para que toda la sociedad colombiana pueda ver en un espejo lo que ha sucedido en estos años”, agregó el director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
La Iglesia San Ignacio, ubicada en la Calle 10 # 6 -35, se vestirá de música y Capital, Sistema de Comunicación Pública, se unirá con la transmisión del concierto por su señal abierta y a través de sus plataformas digitales este sábado, 27 de agosto, a partir de la 1:30 p.m.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t