Conéctate y disfruta con el Bogotá International Film Festival

Bogotá International Film Festival.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 28/09/2020 - 10:53
La ciudad se alista para recibir la sexta edición viral del Bogotá International Film Festival, que llegará con un exclusivo repertorio de películas y una nutrida agenda académica, entre el 8 y el 14 de octubre. Esta versión permitirá por primera vez y de manera exclusiva, que todos los interesados accedan a 20 títulos de reconocidos directores, de películas premiadas en los grandes festivales del último año, además de una exquisita lista de cine colombiano.
Andrés Bayona, director de Bogotá International Film Festival dijo: "Tenemos una programación muy arriesgada con películas únicas, las más premiadas de último año, películas que con seguridad darán mucho de que hablar para el estreno de este territorio".
Este encuentro con la pantalla grande, se podrá ver en todo el país por medio de la plataforma Festival Scope de origen francés.
Andrés Bayona, director del Bogotá International Film Festival explicó: "Logramos trabajar con una plataforma que se llama Festival Scope, con la cual están trabajando los grandes festivales del mundo para poner su programación online y por primera vez así le llegamos a todas las ciudades del país".
El evento internacional contará con una variada oferta de actividades académicas y estrategias dirigidas a los jóvenes talentos que la industria esta necesitando.
"Nos hemos puesto de acuerdo con varias universidades y este año tenemos varios talleres que estaremos realizando de manera virtual durante el festival": anunció Andrés Bayona, director del Bogotá International Film Festival.
Este festival busca mejorar la eficiencia de la industria y ubicar a Bogotá como un escenario de rodaje para las grandes producciones nacionales e internacionales. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=0BnwsUy3ArA  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t