Conozca el programa Usme Compra Usme

Mié, 17/06/2020 - 11:19
Se puso en marcha el programa 'Usme compra Usme'. Esta localidad ubicada al sur la ciudad, cuenta con un alto potencial campesino, y con este programa se busca mantener la seguridad y soberanía alimentaria de la zona.
Con el programa Usme compra Usme se busca fomentar el consumo entre las mil familias rurales que habitan en esta localidad.
A través de la unidad local de atención agropecuaria se entregan semillas para incentivar la economía familiar campesina. Dentro de las beneficiarias hay un grupo de mujeres de la vereda la Requilina.
Esta iniciativa hace parte del plan de desarrollo que fue aprobado para Bogotá y desde la alcaldía también se está apoyando a los productores de lácteos a través del fortalecimiento económico de las comunidades campesinas.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=pewbdJj6oOY
Lea también: Director de la DIAN invita a colombianos a participar del día sin IVA
Noticias relacionadas
canalcapital
El Distrito de Bogotá arreglará 80.000 m² de fachadas y murales en la ciudad
12 Octubre 2022
canalcapital
Un total de 465 familias de Usme estrenaron casa gracias a los subsidios de vivienda del Distrito
29 Agosto 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t