Continúan de forma virtual las clases en colegios y universidades de Cundinamarca

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 15/01/2021 - 09:09
Las clases en los colegios y universidades de Cundinamarca continuarán de forma virtual hasta el momento. El comportamiento epidemiológico de la pandemia ha hecho que el departamento de Cundinamarca se sume a las regiones que continuarán con la virtualidad en su sistema de educación.

"No vamos a iniciar clases de manera presencial, continuaremos en la virtualidad, continuaremos trabajando con el esfuerzo incansable de nuestros docentes y haciendo todo el trabajo de manera no presencial ", dijo Nicolás García, gobernador de Cundinamarca.

El gobernador afirmó que los trabajos de adecuación para que los alumnos regresen a los colegios de manera presencial seguirán, mientras se atraviesa el segundo pico de la pandemia.
De la mano con el Ministerio de Educación, recomendó a las instituciones privadas y de educación superior continuar con la virtualidad, mientras la ocupación de camas UCI y el número de contagios de COVID-19 registra un descenso. https://www.youtube.com/watch?v=v9rBz37_Kko  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t