Contraloría de Bogotá abrió indagaciones a SubRed Centro Oriente de Salud

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/08/2022 - 09:51
La Contraloría Distrital de Bogotá informó que abrió varias indagaciones a la SubRed Centro Oriente de Salud.  Lee también: ABC: Esto es todo lo que debes tener en cuenta para prevenir la viruela del mono El organismo de control indicó que se adelantan cuatro investigaciones por hechos que comprometen recursos públicos por más de 61 mil millones de pesos. El ente de control pondrá la lupa en: el suministro de alimentos, el pago de intereses de mora y servicios de equipos de vigilancia privada. 
“Investigamos con el fin de salvaguardar los recursos de la capital, en particular, aquellos destinados a la atención de más de un millón de ciudadanos que reciben atención médica en cinco hospitales y 14 centros de salud que integran la SubRed Centro Oriente. Espacios donde trabajan más de 4.500 personas”, expresó Carlos Acuña, contralor auxiliar de Bogotá.
Te puede interesar: ¡No te dejes engañar! En Bogotá circulan cartas falsas sobre descuentos tributarios Mira el informe completo en: https://www.youtube.com/watch?v=LKnzaYoEIuE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t