Desalojaron 150 familias que vivían en una invasión en Puente Aranda

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/10/2021 - 11:21
Momentos de tensión se vivieron esta mañana en Puente Aranda. Las autoridades desalojaron a cerca de 120 familias que desde hace cinco años invadían un lote perteneciente a la Universidad de Cundinamarca, cerca a la Cárcel La Modelo. A las 5:45 de la mañana las personas que vivían en el sitio comenzaron a formar barricadas. Cuadras más adelante se encontraba un dispositivo de cerca de 110 uniformados del Esmad desplegando el operativo para intervenir. Puede interesarte: El Gaula encontró en La Picota y en La Modelo elementos para realizar extorsiones Siendo las 7:30 a.m. inició el desalojo, con diálogo por parte de las entidades encargadas que intentaron mediar la situación. En medio de los hechos más de 15 niños fueron retirados del lugar. Sin embargo, el Esmad intervino para dar continuidad con el desalojo.

Más de 400 personas que deben reubicarse

Cerca de 150 personas estarían viviendo en este lugar, en su mayoría recicladores y migrantes venezolanos, que desde hace 5 años aproximadamente se habrían tomado este lote y aseguran que no sabían del desalojo. Hasta el momento las entidades han brindado el apoyo y acompañamiento a los desalojados, quienes están a la espera de encontrar un nuevo sitio para vivir. https://www.youtube.com/watch?v=hoPXbPkroyU
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t