Diez reglas para viajar seguro en TransMilenio

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 27/08/2022 - 07:26
Para generar conciencia en los usuarios y usuarias de TransMilenio, colectivos artísticos realizarán diferentes actividades sobre la importancia de acatar las reglas básicas para tener un viaje seguro. Con el colectivo ‘Próxima Parada’, los usuarios de las estaciones Ricaurte, El Tiempo, Calle 187, Universidad Nacional, Prado y Paloquemao vivirán una representación teatral para conocer el ‘Decálogo de Viaje’, las diez reglas para viajar en el sistema de una forma creativa. Estas intervenciones artísticas hacen parte de la primera línea estratégica del Plan Anti-evasión: Prevención, Cultura Ciudadana, Incidencia y Corresponsabilidad del Distrito. En total, serán 332 intervenciones culturales en 103 puntos con las que se busca crear en los usuarios y personas del entorno del sistema masivo, una nueva mirada de utilización del TransMilenio como medio de transporte seguro, confiable, amistoso y eficaz, incentivando la participación de la ciudadanía en la disminución de los evadidos en el sistema. Te puede interesar: Conoce los cierres nocturnos que tendrá la calle 26 por obras de TransMilenio https://twitter.com/TransMilenio/status/1561005136461254656?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1561005136461254656%7Ctwgr%5E0b5132a45342d657b72c2a4f17ab1503895522cb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fmovilidad%2Fintervenciones-de-cultura-ciudadana-en-sistema-transmilenio-en-bogota A través de acciones dirigidas a los usuarios y ciudadanía en general, se permite abordar en mayor medida los comportamientos contrarios a la convivencia enmarcados en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y se avanza en el fortalecimiento de la cultura ciudadana aumentando la apropiación por el Sistema, la resignificación de TransMilenio y creando corresponsabilidad en el uso y cuidado de este como un activo de la ciudad y de sus habitantes. Cabe recordar que el porcentaje de evasión en el componente troncal del Sistema, durante el primer semestre de 2022, es del 29.66 %.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t