Hombre fallece por paro cardiorrespiratorio en juzgados de Paloquemao

Que sucedió
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 22/01/2019 - 15:00
En la mañana de este martes, un hombre que se disponía a cumplir una cita judicial se desplomó dentro de las instalaciones del Complejo Judicial de Paloquemao. Pese a la ayuda que le prestaron, falleció. La Secretaría de Salud informó que su deceso obedeció a un paro cardiorrespiratorio. El video muestra cómo un hombre es auxiliado por un brigadista de Paloquemao, luego de que se desplomará en el suelo cuando se disponía a cumplir una cita judicial. https://www.youtube.com/watch?v=TZFAoI7ZvC4 El hombre que le brinda primeros auxilios, le practica maniobras de reanimación mientras llega una ambulancia del centro regulador de urgencias del Distrito. Por varios minutos, el brigadista insiste, pero el ciudadano no reacciona. Finalmente, una mujer que estaba en el lugar, intentó ayudarle para obtener algún signo de respuesta. Sin embargo, la ayuda fue en vano, pues minutos más tarde el hombre murió. Después del llamado de auxilio, llega la ambulancia, pero la persona ya no tenía signos vitales. Según informó, la Secretaría de Salud, falleció por un paro cardiorrespiratorio. Por: Alexander González.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t