Disfruta del estreno del documental ‘Fragmentos’

Fragmentos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 09/04/2021 - 12:09
Este viernes, 9 de abril, los ciudadanos podrán presenciar la proyección del documental ‘Fragmentos’, que narra el proceso de construcción de la obra que lleva el mismo nombre, y que fue elaborada con las armas fundidas de los excombatientes que firmaron el Acuerdo de Paz. El documental ‘Fragmentos’ fue realizado bajo la dirección de Doris Salcedo y Mayte Carrasco, y la investigación y realización de Gloria Pinilla. Esta pieza audiovisual permite acercarnos al contra-monumento que se ha dispuesto como un espacio físico abierto al público, para reflexionar sobre las múltiples memorias del conflicto. Durante 23 minutos los asistentes podrán experimentar diversas lecturas que promueven diálogos difíciles, provocadores y, por ende, reflexivos. Al finalizar la proyección los asistentes podrán realizar sus preguntas. La entrada a la proyección es gratuita, con aforo controlado y se realizará a las 6 de la tarde. Este es el informe: https://youtu.be/f7Ih1-hMIuw Te puede interesar: Historias del desplazamiento: dos rostros detrás de este flagelo.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t