Distrito anuncia plan de contingencia para temporada de lluvias en la capital

Imagen tomada de www.bogota.gov.co
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 05/07/2016 - 19:00

Tras la temporada de lluvias que se avecina en Bogotá, Richard Vargas, director de Idiger (Instituto Distrital para la Gestión del Riesgo), anunció que actualmente el Distrito se trabaja en la implementación de un plan de contingencia con el que se busca evitar posibles inundaciones y situaciones que afecten la cotidianidad de los ciudadanos.

Cabe resaltar que al año hay dos temporadas fuertes de lluvia, una en el primer semestre del año, que abarca los meses de abril y mayo, y la segunda que va desde septiembre hasta mediados de noviembre.

Para la primera temporada de lluvias, ya superada, se realizó limpieza en varios canales de aguas de la ciudad para evitar inundaciones, lo mismo se prevé para la segunda temporada que inicia en septiembre, en la cual se le hará limpieza a nuevos canales y además se recomendará evitar arrojar basuras en la calle y hacer un manejo adecuado de los residuos sólidos.

Según Vargas, es importante resaltar que las lluvias de junio, julio y parte de agosto serán esporádicas; sin embargo, asegurá que ya hay preparaciones para una eventual una declaratoria del fenómeno de La Niña.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t