Distrito contempla declarar alerta amarilla por incremento de casos de afectación respiratoria

Diseño sin título - 2022-10-07T164416.141
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 07/10/2022 - 11:45
A propósito de la temporada de lluvias, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que si las infecciones en este pico respiratorio se mantienen, por lo menos en tres semanas, se volvería a la implementación del tapabocas. Así lo dijo en el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
“Si durante tres semanas seguidas nuestro sistema de vigilancia epidemiológica registra un número de casos de afectación respiratoria superior al nivel histórico, tendremos que declarar alerta amarilla por infección respiratoria, eso quiere decir que vamos a tener que volver a usar tapabocas en cualquier recinto cerrado”, sostuvo Claudia López.
Al mismo tiempo, la mandataria recomendó tener cuidados frente a las bajas temperaturas y las lluvias que registrará la capital. En lo corrido del 2021, en Bogotá se han atendido a 1,5 millones de personas por enfermedades respiratorias, es el punto más alto desde el 2017. Se espera que baje la cifra, de no ser así, la ciudad entraría a alerta amarilla y los ciudadanos retornarían al tapabocas. https://www.youtube.com/watch?v=nfRwIpKqkrI&ab_channel=Capital Leer también: Bogotá presentó detalles de la segunda línea del Metro a empresarios e inversionistas
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t