El Distrito abrió cupos para la esterilización de mascotas en octubre

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 25/09/2022 - 08:20
Si quieres esterilizar a tu perro o gato de forma gratuita, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) anunció la apertura de cupos para que realices el proceso en octubre del presente año. Lee también: Causas Ciudadanas: estos son los proyectos elegidos que se harán en Bogotá

¿Cómo separar el turno?

  • Acércate a los CADE y SuperCade de Américas, Manitas, Bosa Suba, La Victoria y Santa Helena.
  • También lo puedes hacer en la sede administrativa del IDPYBA: carrera 10 # 26 - 51 Piso 8, Torre Sur - Residencias Tequendama.
  • Puedes llamar al teléfono fijo 601-6477117.
  • O agenda tu cita por el aplicativo web https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos#

¿Con qué servicios cuenta el Instituto?

  • Jornadas móviles que llegan directamente a las localidades.
  • Punto fijo de la Unidad de Cuidado Animal (UCA) en Engativá.

¿Qué necesitas para acceder a la esterilización de tu mascota?

  • Convivir en los estratos 1, 2 y 3.
  • Ser mayor de edad.
  • El animal de compañía debe estar en buenas condiciones de salud y estar entre los 4 meses y los 8 años de edad.
  • Agendar el turno a través de los canales indicados.
  • Llevar el día de la cita la fotocopia de la cédula por ambas caras y la fotocopia del recibo público (no superior a 6 meses).
  • El animal debe tener ayuno de 3 horas para líquidos y 8 para sólidos.
  • Las hembras que estén en su periodo de celo no podrán ser operadas sino 20 días después de superado el ciclo.
  • Contar con mínimo 4 horas de disponibilidad para toda la atención.
Te invitamos a leer: La estrategia 'Mujeres que reverdecen' destacó en la Alfombra verde 2022 El IDPYBA alerta que, a razón del aumento de casos por Distemper canino (moquillo) en Bogotá, la UCA solo está esterilizando gatos. Los turnos que sean agendados para caninos serán postergados una vez se supere el pico. Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t