El Distrito adelanta jornada de limpieza en canales y ríos para prevenir emergencias en temporada de lluvias

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 20/07/2016 - 19:00

El Distrito, en colaboración con la Empresa de Acueducto de Bogotá, inició desde el pasado viernes una de las mayores intervenciones a ríos y canales con alta probabilidad de representamiento de aguas para prevenir emergencias en la temporada de lluvias que se avecina.

Cerca de 20 personas iniciaron labores de limpieza en el humedal Córdoba donde, hasta el momento, se ha logrado remover aproximadamente 800 toneladas de sedimento. Sin embargo, se prevé que deberán ser retiradas 15.000 toneladas en total.

De igual forma las labores de limpieza iniciaron en el Tunjuelo y se pretende que estas se extiendan a diversos puntos de la ciudad.

Además, a través de distinas campañas pedagógicas, las autoridades ambientales buscan que con ayuda de la comunidad se pueda apoyar las actividades de limpieza en sumideros, canaletas y todos aquellos espacios que generan atasco en el drenaje normal de las aguas lluvias.

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t