El IDRD tiene una convocatoria abierta para aspirantes a guardianes y guardianas de Ciclovía

Guardianes de Ciclovía
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 06/01/2022 - 05:36
Hasta el próximo 31 de enero estará abierta la convocatoria de talleres del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) para nuevos guardianes y guardianas de Ciclovía. Los guardianes y las guardianas son el personal capacitado para ayudar a los bogotanos y bogotanas en toda la logística y operaciones de la Ciclovía dispuestos afrontar cualquier situación que se presente durante la jornada. Son quienes velan por la seguridad y bienestar de cada uno de los capitalinos que salen a hacer actividad física en este circuito. Lee también: Encuentra la programación deportiva de este 2022 descargando la app de IDRD Los domingos y festivos, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., en Bogotá cerca de 1.500.000 personas salen a recorrer la ciudad por un circuito de 127,69 kilómetros de extensión, compuesto por las principales vías de la ciudad. [caption id="attachment_196959" align="aligncenter" width="435"]Mapa de la ciclovía dominical de Bogotá Tomada de: Alcaldía de Bogotá[/caption] Te recomendamos leer: Gobierno Nacional aprobó proyectos del IDRD para el 2022 https://twitter.com/IDRD/status/1478471547668946944 La Escuela de Guardianes de la Ciclovía es un programa formativo que selecciona el personal oportuno para trabajar los domingos y festivos en la Ciclovía de Bogotá. Los aspirantes deben contar con la preparación física, intelectual y social para esta labor. Este proceso se creó en 2003 y fue modificado a través de la  Resolución 440 de 2020, la cual tuvo un alcance mediante la Resolución 270 de abril de 2021

Los interesados deberán registrarse en el formulario dispuesto por el IDRD.

En el proceso de selección se tendrá en cuenta los siguientes objetivos:
  • Medir la capacidad física del voluntario, teniendo en cuenta su respuesta oportuna a cualquier evento de forma rápida y efectiva.
  • Realizar un proceso de cualificación de los voluntarios.
  • Hacer un seguimiento de aptitudes y actitudes de los voluntarios.
  • Garantizar que los futuros guardianes y guardianas de Ciclovía cuenten con el conocimiento necesario para el desempeño óptimo de sus labores.
  • La capacitación de los futuros guardianes y guardianas de Ciclovía en compromiso, entrega y dominio en el ejercicio de sus labores.
Al momento de la inscripción, a la convocatoria, para pertenecer al equipo de guardianes y guardianas de la Ciclovía se deben cumplir los siguientes requisitos:
  • Ser mayor de edad.
  • Estar afiliado a EPS o sistema de salud subsidiado.
  • Contar con una bicicleta 'todo terreno' en óptimo estado.
  • Los hombres deben tener definida su situación militar.
  • Ser estudiante de cualquier proceso de educación superior (técnico, tecnólogo, universitario)
  • Disposición de tiempo, de acuerdo a los requerimientos del IDRD.
Te recomendamos leer: IDRD busca nuevos talentos para el deporte bogotano
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t