Último plazo para participar en Es Cultura Local en Santa Fe y La Candelaria

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 25/09/2022 - 07:17
Postula tu proyecto cultural y anímate a participar de Es Cultura Local - ECL, la apuesta distrital que ha generado empleos y ha fortalecido los procesos productivos de agentes culturales y creativos en Bogotá. Lee también: La estrategia 'Mujeres que reverdecen' destacó en la Alfombra verde 2022 Este lunes 26 de septiembre se cierran las inscripciones a esta convocatoria, donde La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y el Fondo Local de Santa Fe y La Candelaria unen esfuerzos para contribuir a la dinamización y desarrollo del ecosistema cultural y creativo de este sector de Bogotá. Para la localidad de La Candelaria se creó la Beca Es Cultura Local – Localidad de La Candelaria 3.0 con cuatro estímulos, cada uno por $19.999.998 por valor $79.999.992.  En cuanto a la localidad de Santa Fe se lanzaron las becas Es Cultura Local - Localidad de Santa Fe 3.0, la de Activación de Agentes Artísticos, Culturales y Patrimoniales y la de Formación en la cadena valor de las artes, la cultura y el patrimonio. Conoce más acerca de cada una de las becas en el siguiente enlace: https://bit.ly/3UEAIYD https://twitter.com/AlcaldiaSantaFe/status/1572998644776996864?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1572998644776996864%7Ctwgr%5Eeeaad9bcc0de0f4da23ac5a82cef1db73aed547e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fcultura-recreacion-y-deporte%2Fla-candelaria-y-santa-fe-el-lunes-ultimo-plazo-para-es-cultura-local Te puede interesar: Causas Ciudadanas: estos son los proyectos elegidos que se harán en Bogotá Fuente: Alcaldía de Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t