El IDU abrió convocatoria de trabajo para mano de obra no calificada en la Av. 68

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 23/07/2022 - 05:05
El contratista de la obra en la Avenida 68 (Alimentadora de la Línea de Metro de Bogotá) está buscando personal para cargos de mano de obra no calificada. Los y las interesadas podrán participar en la construcción que lidera el IDU entre las calles 24 y 46 de este importante corredor de la ciudad. Lee también: Bogotá duplica operativos por exceso de velocidad y embriaguez Estos son los cargos requeridos:
  • BOAL (Brigadista de Orden Aseo y Limpieza).
  • Auxiliares de Tráfico.
  • Ayudantes de obra.
Las personas interesadas deberán presentar una experiencia certificada, mínimo de 6 meses, en obras civiles como infraestructura vertical y/o vial. Asimismo, se pueden acercar al Punto IDU ubicado en la Calle 46 # 66 A - 30, barrio Salitre el Greco, o enviar la hoja de vida al correo: atenciónciudadanot5@conconcreto.com. Fuente: Alcaldía de Bogotá. Te puede interesar: ‘Vitritur 2022’, la estrategia que impulsará la oferta turística de la Sabana Centro
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t