Él es Iván Duque, nuevo presidente de Colombia

duque-ivan
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 07/08/2018 - 09:15
Iván Duque nació en 1976 en la ciudad de Bogotá. Es hijo de Iván Duque Escobar, político antioqueño, quien fue ministro de Minas de Belisario Betancur y Gobernador de Antioquia designado por Julio César Turbay. Trabajó en el Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Andrés Pastrana en 1999. Posteriormente se vinculó al Banco Interamericano de Desarrollo como asesor para temas de Colombia y Perú, y Jefe de la División de Asuntos Culturales. En el año 2014 fue elegido senador del Centro Democrático como número siete de una lista cerrada que presidía Álvaro Uribe Vélez. Está casado con la también abogada María Juliana Ruiz y es padre de tres hijos. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/1820261491402355/ Iván Duque Márquez fue elegido presidente de Colombia para el periodo 2018-2022, tras vencer en las urnas a Gustavo Petro con una diferencia de votos de más de 2 millones. Dentro de las propuestas de Gobierno se encuentran: la jornada única para todos los estudiantes, reforma pensional concentrada en los más vulnerables, racionalización del gasto público y fortalecimiento de la capacidad de reacción rápida y efectiva de las Fuerzas Militares.

Sus estudios

Duque es abogado de la Universidad Sergio Arboleda y magister en Derecho Internacional Económico de American University y en Gerencia Pública de la Georgeotown University. También adelantó estudios en Negociación Estratégica, Políticas de Fomento al sector privado y Gerencia de Capital del Riesgo en la Universidad de Harvard.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t