El nuevo edificio CAD será amigable con el medioambiente

Nuevo CAD
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 05/08/2019 - 13:02
Úrsula Ablanque, gerente de la Empresa de Renovación Urbana, dio detalles de cómo será el nuevo edificio CAD, a donde trasladarán las 14 entidades que hacen parte de la administración distrital. Funcionarios y ciudadanos gozarán, indicó la gerente, de instalaciones amigables con ellos mismos y el medioambiente. El nuevo CAD, que estará ubicado en la calle 26 con carrera 30, será un edificio de 29 pisos, costará cerca de 1 billón de pesos y lo construirán mediante la primera APP pública del país. https://www.youtube.com/watch?v=AQzL_jGSLl8 "Los cinco primeros pisos son de atención al ciudadano. Entonces tenemos un gran primer piso de recepción donde se direccionará al ciudadano al lugar donde debe ser atendido. También trae un beneficio para los funcionarios. Van a tener espacios de primera calidad donde van a poder calentar su almuerzo, hacer sus comidas, zonas de lactancia, zonas de bienestar social, que van a derivar, digamos, en una mejor calidad laboral para todos nuestros funcionarios del distrito", afirmó Úrsula Ablanque. La torre también contará con dos sótanos para servicio vehicular y parqueadero de bicicletas. Lea también: Abren licitación para construcción y operación del Bronx Distrito Creativo "Del piso sexto en adelante se van a localizar las entidades. Vamos a tener una entidad por piso. Son pisos similares salvo los pisos destinados para TransMilenio y para la Secretaría de Movilidad, que van a tener condiciones estratégicas de monitoreo", aseguró la gerente de la ERU. La obra será reconocida por su contribución con el medioambiente: "este edificio va a contar con certificación LEED Silver, esto quiere decir que es un edificio que va a traer términos de eficiencia energética, eficiencia en el uso de agua, eficiencia en los materiales, que va a derivar en menores consumos y, por supuesto, en la protección y en una contribución a la mejora del medioambiente", añadió la gerente. La licitación del nuevo edificio será adjudicada en noviembre de este año, y estaría funcionando a finales del 2023. Por: Jessica Cedeño
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t