Quedó listo el anteproyecto del Plan Distrital de Desarrollo

Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD)
natyperiodista19
Bogotá y localidades
Jue, 29/02/2024 - 13:54

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía del secretario de Planeación, Miguel Silva, presentaron el proyecto ‘Bogotá Camina Segura’ ante el Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD).


El documento compuesto por 124 artículos contiene el Plan de Desarrollo Distrital para los próximos cuatro años de la ciudad en los que se pretende trabajar especialmente en cinco pilares como la seguridad, bienestar, confianza, ordenamiento del territorio y gobierno.

 

Lea también: Acuerdo para el RegioTram de Occidente: no requeriría licencia ambiental

 


“Hoy damos un paso muy importante para Bogotá y para esta administración, este es un hito clave en el proceso de construcción del Plan de Desarrollo Distrital, que queremos sea el más participativo de la historia del país y la ciudad”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.


 

 

 

Lea también: Carlos Fernando Galán anuncia medidas para la seguridad en Bogotá: llegarán 800 policías

 


Cabe resaltar que, durante la etapa de construcción del Plan Distrital de Desarrollo se contaron con más de 69 mil participaciones ciudadanas como base para la construcción de los pilares sólidos de este proyecto. 


Se espera que con la puesta en marcha de este proyecto, Bogotá inicie su transformación en la ciudad del ‘Bien-Estar’, así como una capital global, incluyente, productiva e innovadora a partir del desarrollo sostenible.


Ahora bien, el próximo 30 de abril, el alcalde mayor radicará la propuesta ante el Consejo de la ciudad para su respectivo debate en el plazo correspondiente de un mes

 

 

Por: Nathalia Villamil 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.