El Portal del Sur contará con 532 nuevos cupos para bicicletas

Diseño sin título (33)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 07/04/2022 - 04:31
El Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- inició obras para ampliar el cicloparqueadero en el Portal del Sur, que contará con nuevos cupos para guardar, de forma segura, las bicicletas de los usuarios de TransMilenio. ¿Dónde estará el cicloparqueadero? Las obras se desarrollarán en el edificio situado en la zona verde del costado suroriental del Portal y tendrá una longitud de 30 metros, un ancho de 10 metros y altura de 3,5 metros, en un área de 370 metros cuadrados aproximadamente. Actualmente, el cicloparqueadero del Portal cuenta con un área de 305.12 metros cuadrados con 227 cupos. Debido a la alta demanda del espacio, pues la ocupación ha sido del 184%, se tomó la decisión de aumentar el lugar y brindar más facilidades a los usuarios de las bicicletas. El almacenamiento de los vehículos será de forma horizontal en dos niveles, con una capacidad adicional de 532 cupos para un total de 759. Se estima que la obra finalice en septiembre del 2022. También te puede interesar: Las estaciones de TransMilenio de San Diego y San Victorino tendrán cambios de paradas
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t