Contribuyentes de ICA que habiliten cicloparqueaderos tendrán beneficios

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 11/06/2021 - 04:20
Dentro del paquete de incentivos ofrecido para la reactivación económica de la ciudad, la Administración Distrital estableció que los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio (ICA) de Bogotá que habiliten cicloparqueaderos en establecimientos de comercio propios o de terceros, tendrán descuento en el gravamen hasta del 120% de la inversión. Los interesados en acceder al descuento pueden hacerlo desde este año y hasta diciembre de 2024, cumpliendo con la inscripción y presentando el respectivo proyecto, que debe cumplir parámetros de diseño y calidad estipulados en el Decreto 091 del 24 de marzo de 2021.
“El beneficio es por cinco años, contados a partir del año gravable siguiente a las inversiones, siempre y cuando se cumplan y se mantengan las condiciones exigidas. El objetivo es incentivar en la ciudad mayor oferta de cicloparqueaderos, que ofrezcan las condiciones de calidad que merecen los ciclistas en Bogotá”, afirma el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
Es importante aclarar que, por la naturaleza de su negocio, no están cobijados con el beneficio los establecimientos de parqueaderos dedicados exclusivamente a esta actividad económica. Para tener en cuenta:
  • Estacionamientos para vehículos que tengan entre 12 y 120 cupos deberán asignar al menos un 25% más de cupos para bicicletas.
  • Si tienen más de 120 cupos deberán asignar al menos un 30% más.
  • Si tienen entre uno y 11 cupos, al menos ocho cupos más para bicicletas.
  • Si no tienen parqueadero para vehículos deberán asignar al menos seis (6) espacios para el estacionamiento de bicicletas.
Consulta el procedimiento para presentar tu proyecto https://www.youtube.com/watch?v=ElpU-vbx5Zc
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t