Ella es Marta Lucía Ramírez, primera vicepresidenta de Colombia

marta-lucia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 07/08/2018 - 09:30
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia para el periodo 2018-2022, es uno de los referentes más importantes en la política femenina del ámbito nacional. Se desempeñó como directora de Incomex en 1990, fue Viceministra de Comercio Exterior, Ministra de Comercio Exterior en el gobierno de Andrés Pastrana y Embajadora de Colombia en Francia en el 2002. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/1820283001400204/ Fue nombrada ministra de Defensa en la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, lo que la convirtió en la primera mujer en ejercer este cargo en Colombia y la segunda de América Latina. En septiembre de 2017 anunció su aspiración a la presidencia de Colombia y aceptó participar en la consulta de la coalición de la derecha en la que ocupó el segundo lugar detrás de Iván Duque. Desde este martes 6 de septiembre, Marta Lucía Ramírez será la primera vicepresidenta de Colombia en llegar a la Casa de Nariño, de la mano de Iván Duque, presidente de la República.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t