Entregan elementos de apoyo a población con discapacidades en San Cristóbal

Diseño sin título - 2022-11-03T162019.673
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 03/11/2022 - 11:21
La Alcaldía Local de San Cristóbal entregó $1.200 millones para elementos de apoyo para discapacidades. Según el registro para la localización y caracterización de personas con discapacidad, en la localidad de San Cristóbal habitan 17.363 personas en esta condición.  Fueron más de 390 personas las que se vieron beneficiadas con la entrega de la Alcaldía de San Cristóbal y la Secretaría de Salud. 
“Estoy feliz porque a él me tocaba arrastrarlo con una silla de esas blancas para bañarlo y llevarlo al taxi”, contó Alicia Angarita, cuidadora.
Con nostalgia y felicidad recibieron los elementos las personas en condición de discapacidad que habitan San Cristóbal, hace varios años.
“Eso me tocaba sufrir mucho y como cada mes me toca ir al hospital, era muy duro”, expresó Carlos León, beneficiado.
Por años algunas personas guardaron la esperanza de que este día llegaría.
“Es una gran bendición, porque yo he sufrido buscando sillas prestadas para poderlo traer a las citas y me siento muy feliz y agradecida con este proyecto”, mencionó Martha Ruíz, cuidadora.
La inversión de la Alcaldía de San Cristóbal para adquirir estos elementos fue de 1.200 millones de pesos. 
“Estamos hablando de sillas de ruedas, sillas para baño, colchonetas antiescaras, elementos para el desarrollo de las capacidades cognitivas, herramientas pedagógicas, bastones para personas con ceguera”, indicó Juan Carlos Triana, alcalde local San Cristóbal
En la localidad hay 17.363 personas con algún tipo de discapacidad, de estas 9.446 son mujeres y 7.900 hombres. https://www.youtube.com/watch?v=pfmgAq9wPos&ab_channel=Capital Leer también: Bogotá es la ciudad con más quejas por mal servicio de las EPS

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t