Entregan remodelados dos Centros Crecer para personas en condición de discapacidad

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 26/06/2019 - 15:24
Con una inversión superior a los 800'000.000 de pesos, la Alcaldía Mayor entregó dos Centros Crecer, remodelados en las localidades San Cristóbal y Suba, espacios para fortalecer las habilidades de las personas en condición de discapacidad. Los Centros Crecer "La Victoria" y "Rincón Suba" tendrán una cobertura total para 140 personas en condición de discapacidad. https://www.youtube.com/watch?v=uEKJANMmRJ4 “Esto ha sido una transformación muy importante para los niños y la comunidad porque las casas han cambiado, se les deja con todos los lineamientos y las normas para discapacidad. Se subieron los techos, hay luz, se adecuaron los baños, la cocina, los patios, los salones. Todo ha cambiado para que estos niños puedan ser cada vez más felices”, afirmó Gladys Sanmiguel, secretaria de Integración Social. La secretaria Social también recordó que los centros están disponibles para población venezolana entre los 6 y 17 años: “el alcalde Peñalosa desde el primer momento nos dijo que debíamos tener los servicios abiertos para apoyar a los niños y a la comunidad venezolana. Esta no es la excepción de lo que se ha hecho en otros servicios, y es darle la bienvenida a estos niños que por encima de su nacionalidad son niños que nos necesitan, que necesitan del apoyo de Bogotá”. Estos dos Centros Crecer se suman a la lista de los 17 que el Distrito se comprometió a remodelar. A la fecha se han entregado seis, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos. Por: Nathalia Morales
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t