Especiales Capital: Santiago Botero analiza la situación actual del ciclismo mundial tras el COVID-19

Santiago Botero
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 15/04/2020 - 10:18
El ex ciclista colombiano aseguró que estos días de confinamiento los ha aprovechado para leer y ejercitarse en un simulador virtual. https://youtu.be/DCR3D9sGviI E Además, Botero reflexionó sobre la emergencia sanitaria por la que atraviesa el mundo entero y la cual afecta al ciclismo. Espera que en este 2020 se puedan realizar tanto el Giro de Italia, como el Tour de Francia y la Vuelta España. ‘‘Que no se hagan las tres vueltas este año sería algo complejo, sobre todo para las empresas que invirtieron en los equipos’’, aseguró Botero. Se reprograma la fecha del Tour de Francia: lea la nota aquí. A la vez, Botero dejó notar su preocupación por la poca inversión que hay de la empresa privada hacia el ciclismo colombiano.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t