Estaciones de TransMilenio fueron vandalizadas durante la madrugada en la Autonorte

WhatsApp Image 2019-08-14 at 08.38.51
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 14/08/2019 - 03:40
En la madrugada de este miércoles fueron atacadas y vandalizadas cuatro estaciones de TransMilenio en la troncal de la Autopista Norte. Las estaciones de la Calle 106, Pepe Sierra, Alcalá y Mazurén amanecieron con puertas y vidrios rotos. La situación se presentó horas después de los bloqueos intermitentes que afectaron la misma troncal. TransMilenio anunció que interpondrá una denuncia penal por lo ocurrido y rechazó estos hechos y cualquier acto de vandalismo que afecte a los más de 2.5 millones de personas que a diario se movilizan en el sistema. Las autoridades, por su parte, buscan establecer si los bloqueos ocurridos horas antes tuvieron alguna relación con los ataques a las estaciones. Cabe señalar que el mantenimiento correctivo de cualquier puerta del Sistema puede costar entre $500.000 y $20.000.000, dependiendo el tipo de daño. Poner solo un vidrio nuevo, por ejemplo, cuesta alrededor de 900.000 pesos y cada puerta tiene entre 2 y 4 vidrios.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t