Este es el plan musical de este fin de semana en los teatros El Ensueño y Jorge Eliécer Gaitán

Orquesta Filarmónica de Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 03/03/2022 - 13:02
La Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretará la segunda sinfonía, (la sinfonía de las pausas), de Anton Bruckner. El conjunto local será dirigido por Joachim Gustafsson, reconocido como uno de los directores escandinavos más versátiles de su generación. Lee también: ‘Amigos sin Fronteras’, nueva serie de Capital llega a nuestras pantallas Los espectadores podrán disfrutar de la tensión, el dramatismo y la lírica romántica que caracterizan a esta sinfonía. Esta interpretación tendrá dos funciones: 
  • El viernes 4 de marzo en el teatro El Ensueño desde las  6:00 p.m. 
  • El sábado 5 de marzo en el teatro Jorge Eliécer Gaitán desde las 7:00 pm.
Te puede interesar: ¿No sabes montar bici? Aprovecha la Escuela de la Bicicleta, un proyecto del IDRD Puedes conseguir tus entradas por la web de la Orquesta Filarmónica de Bogotá: https://twitter.com/filarmonibogota/status/1499066755813191685
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t