Familias en riesgo por deslizamientos en Ciudad Bolívar

Viviendas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 25/10/2021 - 10:51
Habitantes del barrio Rincón del Porvenir en Ciudad Bolívar temen quedarse sin vivienda y que pueda ocurrir una tragedia a causa del efecto de remoción en masa que las lluvias han generado en la zona. Aproximadamente 10 familias son las afectadas en ese sector de la montaña. Preocupante situación se vive en este sector a causa de las inclemencias del clima, lo que ha ocasionado deslizamientos y afectación a dos viviendas que están a punto de ser sepultadas por la montaña. Otras 8 familias están en riesgo. La angustia de una madre del sector, es que la montaña se desprenda y quede en la calle con sus hijos, es por eso que hace una petición a las entidades del Distrito para que la ayuden. En una de las viviendas más afectadas, debido a las lluvias que se vienen presentando desde la madrugada del sábado, viven 2 madres cabeza de hogar con sus 6 hijos.  https://youtu.be/RSlRMFyDNOA Puedes leer: Concejales piden mesa de trabajo al Distrito para atender situación de los Embera  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t